PARTES
INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ATX
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.
La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres
FUENTE DE ALIMENTACIÓN AT
AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a un estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.
La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared encorriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.
PARTES
EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la
electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los
dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del
gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe
doméstico.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el
europeo de 240V.
4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT o ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y
las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.
Partes y funciones externas de la fuente de AT o ATX.
PARTES INTERNAS DE UNA
FUENTE DE PODER
En la imagen se aprecia una fuente de poder ATX destapada pudiéndose
identificar fácilmente el transformador de conmutación así como los
transistores de potencia (conmutadores) los cuales se caracterizan por estar
acoplados a un disipador de aluminio, también son claramente visibles los
capacitares de filtrado notorios por su gran tamaño (en la parte izquierda
parcialmente cubiertos por el disipador). Vemos también el ventilador, en este
caso es uno de 8 centímetros de diámetro. El conjunto de cables “amarrados” son
los que llevan los voltajes de salida hacia el computador. Los cables negros
corresponden a 0 volts, los naranjos a 3.3 volts, los rojos a 5 volts y los
amarillos a 12 volts. El cable verde (aunque se ve mas bien azul en la foto) es
el cable de control del sistema “soft-power”..
QUE ES UN ESTABILIZADOR
ESTABILIZADOR DE TENSIÓN es un equipo electrónico o
eléctrico, destinado a brindar una tensión estabilizada en su salida(220
Volts), aunque en su entrada la tensión eléctrica (o voltaje) sea más baja
o más alta del valor correcto de utilización. La tensión de entrada se toma de
la red normal de distribución eléctrica pública, la cual por la influencia de
los consumos vecinos o los propios, puede variar entre valores muy bajos o muy
altos, pudiendo dañar a los equipos o trabajos que se están realizando con ellos.
Pero, el concepto de la función más requerida de un ESTABILIZADOR,
es el de PROTECCIÓN.
Por Ejemplo: Cuando
se considera la protección de una computadora, automáticamente se considera la
colocación de un ESTABILIZADOR. Sin embargo, no todos los ESTABILIZADORES que
se compran en plaza para computación, tiene los elementos necesarios para
servir de protección. Los que se compran por su menor precio, en general no los
tienen. Por ello, un ESTABILIZADOR que se compre para computación que sirva
solamente para estabilizar la tensión, en general no cumplirá con las
expectativas de protección que supone el usuario. Un ESTABILIZADOR que
se compre para uso industrial o doméstico es diferente. Además de las funciones
de protección, debe permitir una gran capacidad de sobrecarga, pues debe
alimentar cargas eléctricas de diferente tipo y motores de máquinas o
electrodomésticos.
FUNCIÓN BÁSICA
Proveer tensión estabilizada de 220
Volts aunque en la entrada haya muy baja o alta tensión.
La diferencia entre la alta y la baja tensión de entrada se llama "Rango
de Tensión de Entrada". Cuanto mayor es dicho rango, mejor es la
prestación del Estabilizador.
La tensión de salida estabilizada de 220 Volts, tiene una variación permitida
por el Estabilizador que se denomina "Precisión" y que puede ser, por
ejemplo de +/- 5 %. Cuanto menor es el número que indica la precisión, es más
exacta la tensión de salida y por lo tanto, mejor es la prestación del
Estabilizador.
QUE ES UNA UPS
Una UPS (Sistema de Energía
Ininterrumpida) es un equipo electrónico capaz de generar energía eléctrica a
partir de una batería, o conjunto de baterías. De esta manera, se puede proveer
de energía eléctrica a diversos equipos de oficina (tales como computadoras,
calculadoras de escritorio, centrales telefónicas y fax, modems, hubs,
impresoras, etc.) cuando se registra un corte de energía.
Un UPS se compone de 4 partes:
·
Un
rectificador que
rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para
cargar a una batería. Desde ésta se alimenta a un inversor que la convierte
nuevamente en alterna. Luego de haberse descargado la batería, ésta se recarga
generalmente en un tiempo de 8 a 10 horas, por lo cuál la capacidad del
cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria.
·
Una
batería cuya
capacidad (en Amperes Hora) depende del tiempo (autonomía) durante el cual debe
entregar energía cuando se corta la entrada del equipo UPS.
·
Un
Inversor que
convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna, adecuada
para alimentar a los equipos conectados a la salida del UPS. Su capacidad de
potencia depende del consumo total de los equipos a alimentar.
·
Un
conmutador (By-Pass)
de 2 posiciones que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass)
o con la salida del inversor.